La verdad es que cuando yo recibí en brazos a mi hijo, la enfermera me explicó cómo darle de lactar, ya que obviamente cómo mamá primeriza no tenía la menor idea, parecía fácil pero en la práctica y poco a poco aprendí a hacerlo bien.
En fin, ahora sigo dándole mi cariño pero de distinta forma porque ya creció, y quería darle algunos tips para una buena práctica de la lactancia.
- Signos de que la lactancia va bien:
Postura de la madre y del bebé:
- Mami relajada y cómoda.
- Bebé en estrecho contacto con su madre.
- Cabeza y cuerpo del bebé alineados.
- La barbilla del bebé toca el pecho.
- Cuerpo del bebé está bien sujeto.
- Contacto visual entre la madre y el bebé.
Lactante:
- Boca bien abierta.
- Labio superior e inferior evertidos.
- La lengua rodea el pezón y la areola.
- Mejillas llenas y redondeadas al mamar.
- Movimientos de succión lentos y profundos, con pausas.
- Puede verse u oírse tragar al bebé.
Signos de transferencia eficaz de leche:
- Humedad alrededor de la boca del bebé.
- El bebé relaja progresivamente brazos y piernas.
- Sale leche del otro pecho.
- El bebé suelta el pecho espontáneamente al finalizar la toma.
- Signos de posible dificultad en la lactancia:
- Madre tiene los hombros tensos e inclinados hacia el bebé.
- Sólo se sujetan la cabeza y el cuello del bebé.
- No hay contacto visual entre la mamá y el bebé.
- Movimientos de succión superficiales y rápidos.
- Más areola por debajo del labio inferior.
- Se oyen ruidos de chupeteo o chasquidos.
- Labios apretados o invertidos.
- Bebé intranquilo o exigente, agarra y suelta el pecho intermitentemente.
- La madre siente dolor o molestias en el pecho o pezón.
- La madre ha de retirar al bebé del pecho.
Recuerden que la lactancia es un momento de conexión con nuestros bebés, dónde debemos estar relajadas y en un espacio tranquilo, sin televisión o bulla, lo mejor es irnos a un cuarto con música suave y así transmitir a nuestro bebé seguridad, paz y amor. No te preocupes si no te sale leche al principio, no debes dejar de darle el pecho a tu bebé, al contrario, el bebé debe succionar tu pecho y así se producirá la leche, mientras más veces lo haga, vas a ver que rápidamente saldrá la leche.
Espero que disfruten al máximo esta linda etapa, luego cuándo sus niños crezcan la extrañarán... se los aseguro!

No hay comentarios:
Publicar un comentario