Te quemaste las pestañas 5 años para acabar tu carrera. Luego encuentras un trabajo que te encanta. Todo va bien, pero hay un detalle… soy mamá y ahora una personita depende de mi y también me necesita en todo momento.
¿Qué
hacer? ¿Cuál es tu prioridad? ¿Dejarías
tu trabajo por ser mamá full time?
Todo
empezó cuando me iba a trabajar y no tenía con quién dejar a mi niño. Elegí un
nido guardería del que tenía buenas referencias sobre el cuidado que daban a
los niños. No me puedo quejar, lo trataban de maravilla, lo cuidaban, hacía su
siesta, tomaba lonche y lo recogía a las 4:30 pm luego de salir de mi trabajo.
La
peor parte fue al inicio. En realidad le tomó cerca de 1 mes y medio en
acostumbrarse. Dejarlo llorando mientras me decía “mamá, mamá” entre llantos,
me partía el corazón. Me iba llorando todo el camino a mi trabajo, sintiéndome
la peor madre del mundo. Veía a niños con sus mamás y las lágrimas corrían por
mi mejilla pensando en mi hijito.
Así
pasó el mes y medio de adaptación y vinieron los días en que se enfermó y no lo
recibían en el nido. ¿Con quién lo dejaba y dónde? Pude pedir permiso 2 veces
para quedarme con él y trabajar desde casa pero luego mi jefa se molestó y me
preguntó una mañana: “Mercedes, ¿Qué prefieres, tu profesión o a tu hijo? ¿Vas
a dejar que él te malogre tu futuro?
Puede ser que un día tu esposo te deje y vas a tener que trabajar de lo que
sea.” En ese momento prometí que nadie iba a subestimar la importancia que
tiene mi hijo en mi vida. Elegí a mi niño y quedarme con él en casa.
Les
juro que es la mejor decisión que tomé. Desde ese momento soy la más feliz del
mundo en quedarme con él. No es fácil ser mamá full time. No es fácil dejar tu
mundo laboral y estar en tu casa por completo.
Pero qué feliz es estar con tu niño en cada etapa y cada logro por muy
pequeño que sea.
Disfruto salir al parque con él, armar rompecabezas o el simple hecho de echarnos a la casa y decirnos cuánto nos queremos.
Disfruto salir al parque con él, armar rompecabezas o el simple hecho de echarnos a la casa y decirnos cuánto nos queremos.
Y ,
¿saben qué? Creo que todas las mamás debemos hacer lo mejor por nuestros niños.
Si tienes que trabajar porque muchas veces no sólo se puede vivir con el sueldo
de una persona, pues cuando llegues a tu casa dedícate a tu niño, hazle saber
que es muy importante para ti, aléjate del celular o de la laptop por lo menos
hasta que se duerma. Cena con él, báñalo y cuéntale un cuento antes de dormir. Mi historia tiene un final feliz, porque pude tener mi propia empresa, trabajar desde casa y estar con mi hijo. Encontré el equilibrio en mi vida y doy gracias a Dios por tantas bendiciones.

¡¿Pero cómo te pudo preguntar eso la exjefa?! y no pasa por ser madre para entender, es que hay gente con tan poco conciencia, por decir lo menos, que pone un trabajo sobre los requerimientos de un hijo... y digo ¿para quien trabaja uno? ¿acaso no trabaja para sacar adelante a su FAMILIA, para brindarles lo mejor a ellos?
ResponderEliminarComparto tu punto de vista, y aunque hay muchas veces que deseo volver a mi trabajo habitual en oficina, con horario y todo (con lo cual tendría por cierto mucho menos estrés jejeje) agradezco la posibilidad de estar con mi pequeñito y dedicarle mi cuidado, protección y amor, todo lo posible, que con quedarse en casa se vienen otro montón de responsabilidades también, pero qué se va a hacer, es parte del paquete jejeje.
Un post muy sincero, y tierno, me encantó.
Gracias por leer el post. En realidad TODO lo que hacemos, lo hacemos para ser mejores y darle mejor calidad de vida a nuestros niños. Besos!
EliminarYo tengo suerte en parte porque mi jefe adora a sus hijos y cuando yo, por A o B, le pido permiso por un tema relacionado con mis hijos, no duda en dármelo. Cuando he tenido que internar a mi hija, me ha dejado quedarme con ella, sin cobrarme las horas. Ahora que mi papá esta mal, a cada rato pido permiso y me los da. Pero así como me da permisos, hay muchos días que me tengo que quedar por sobrecarga de trabajo. Y esos son los dias que más sufro, pues mientras más tarde salga, el tráfico es peor y demoro más en llegar. Pero no tengo opción, me encantaría estar en mi casa pero por ahora eso no es posible. :)
ResponderEliminarMi bebé tiene 6 meses y me siento culpable de no estar con el todo el tiempo. Gracias a Dios tengo la ayuda de mi mami, quien me lo ve todo el día. Ya ni bien llego a casa, todo es él. Regresé al trabajo desde que él cumplió los 3 meses...qué difícil, pero no tan preocupada pues sabía que estaba en buenas manos. Hace poco salí de vacaciones 15 días, las cuales coincidieron con las de mi esposo..qué maravilla de días estar con nuestro bebé!. Ayer me reintegré la trabajo, y dejé a mi bebé llorando, ya se había acostumbrado a estar más conmigo y yo con él. ¿Si he querido renunciar? Todos los días se lo he dicho a mi esposo, pero primero debemos tener cero deudas, además el próximo año planeamos encargar otro bebé (ojalá y tenga la parejita), ya si nos sale mellizos, no lo dudamos y dejo el trabajo en el acto.
ResponderEliminarAmo a mi bebé. Amo ser mamá y sí, me gustaía pasar mucho más tiempo con mi bebé.