
Soy de las mamás que aman organizar fiestas de cumpleaños. Para mí la mejor parte está en los detalles que tendrá la fiesta, y cada año me he esforzado para que salga más linda. Creo que con 5 años de experiencia, he logrado que este año salga mejor de lo que pensaba.
Por eso te voy a contar cuáles, para mí, son los puntos claves para tener una fiesta linda y sin contratiempos:
1. Presupuesto: Esto es muy importante, porque tienes que plantearte un límite. Cómo saber cuánto vamos a gastar? pues yo armo un excel con lo que voy a necesitar, por ejemplo tengo items de decoración, show, bocaditos, dulces, bebidas, etc. Para esto debemos definir lugar dónde realizaremos la fiesta, si habrán juegos inflables, si tendrá un show temático o de magia, qué se darán a los niños cómo sorpresas, etc.
2. Proveedores: Es importante que los proveedores que tendrán la fiesta en sus manos, sean recomendados, así sentirás la confianza de que todo saldrá lindo ese día. Yo tengo una lista de todos los que me apoyaron en la fiesta de Sebastián, muy atentos, puntuales y profesionales.
3. Confirmación de invitados: No tienes que llamar por teléfono a cada invitado para saber si irá o no. Lo que yo hice es mandar un mensaje por whatsapp a la mayoría de ellos con un mensaje saludándolos y que decía que los esperaba para disfrutar junto a mi niño ese día tan especial para él. Ahí saqué cuenta de cuántos niños irían y quienes me anticiparon que por una u otra cosa no estarían. Me ayudó saber el número de niños y niñas para saber la cantidad de sorpresas.
4. Ahorra en lo que puedas: Puedes entrar a Pinterest o a grupos de fiestas infantiles, dónde colocan ideas o tutoriales paso a paso para hacer centros de mesa, decoraciones, sorpresas, etc. Además es importante que si vas a un lugar a comprar cajas de sorpresa, dulces, u otras cosas para la fiesta, no compres en el primer lugar que encuentres; si quieres encontrar buenos precios tienes que ir a lugares por recomendación o caminar para buscar cosas de buena calidad y a buen precio. Yo fui al centro de Lima 3 veces, las 2 primeras a ver y a cotizar, y la tercera a comprar de frente.
5. Sé precavida: Si invitaste a 20 niños a la fiestita, obviamente sabemos que no todos irán por diversos motivos, pero no por eso vas a comprar menos sorpresas a comparación del número de invitados. Yo compré 40 sorpresas, porque había invitado a ese número de niños, al final sólo sobraron 2 sorpresas... ¡me salvé!
*Otra cosa que ha sido un problema para mí en anteriores años fue que decoraba la mesa dejándola hermosa para las fotos, y a la hora de cantar el "Feliz Cumpleaños", le faltaban dulces o bocaditos. Por ello este año decidí dividir en 2 tiempos lo que iría en la mesa; la 1° parte la puse al inicio de la fiesta, y la volví a llenar a la hora que íbamos a cantar el Happy Birthday. ¡Problema resuelto!*
Sí estás leyendo este artículo, y estás organizando la fiesta de cumpleaños de tu pequeño en Lima, te recomiendo a mi lista de proveedores. Todos son confiables, puntuales y muy profesionales con su trabajo:
Otras fotitos de lo linda que quedó la fiesta n°5 de mi pequeño Sebastián:












Cuanto Es el Costo por todo ello?? .... Espero no caerme como condorito!!!!
ResponderEliminarLas cajitas en donde la compraste y cuanto te costaron? si no es mucha indiscreción!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarUau! Vaya trabajo que hiciste! Me habría encantado haber tenido una fiesta así! Seguro que tu hijo y sus amigas y amigos se lo pasaron genial!
Un saludo
Ostras como me flipa la decoración! Soy muy fan de los superhéroes de marvel y me habría encantado tener una así de pequeña, así que estoy segura de que estoy segura de que habrá sido un triunfo!
ResponderEliminarBesos desde JustForRealGirls
Gracias Mercedez, me ha encantado tu publicación es sumamente útil para la hora en la que estamos en tiempos de organización / planeación de la fiesa de cumpleaños de los más pequeños. De pronto pensamos que por tener un presupuesto limitado ya es causante que no hagamos algo lindo, y no es cierto. Saludos
ResponderEliminarGuau menudo trabajazo! Yo la verdad es que ni de lejos soy tan buena organizadora, es bueno que una experta como tú nos des unas pautas, que cuando el peque sea más mayor seguramente las necesite, así que gracias!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUna fiesta genial, y es que esto que has hecho para la fiesta en mi gremio se llama trabajo de producción. La idea de partir de una hoja de excel donde anotar todas las necesidades para la festas y actividades, con su coste, es una buena estrategia para poder tenerlo todo listo llegado el gran día. La concreción de cuantas persnoas van a asistir a la fiesta tambien es un factor importante, porque este detalle puede ayudar en el ahorro. Genialísima la decoración elegida para un día que ya será memorable para Sebastian, y una gran elección la participación de animadores disfrazados de os superhéroes. Una fiesta temática en toda regla, preciosa, y seguro que inolvidable. Felicidades al cumpleañero, ya la mamá por haberlo hecho tan bonito. Un buen trabajo guapa!!
ResponderEliminarBesos!!